condición física fitness

Definición

El término fitness significa «bienestar» y se puede definir como un estado general de salud que se adquiere como resultado de realizar un ejercicio físico equilibrado y regular, a través del cual se fortalecerá el cuerpo y los músculos. El ejercicio físico, realizado mediante un entrenamiento a partir de unos movimientos repetidos y planificados,  mejorarán o mantendrán nuestro cuerpo y mente en buenas condiciones.

Para conseguir ese estado de bienestar y no perder los resultados adquiridos, es de suma importancia mantener el nivel de ejercicio en el tiempo y, si es posible, incluso intensificarlos teniendo en cuenta siempre nuestra capacidad física.

Objetivos

A través del fitness se pretende conseguir un equilibrio de nuestra estructura corporal. Esto quiere decir, que siempre debemos respetar los parámetros considerados como saludables para tener un cuerpo sano, referidos tanto a porcentaje de masa magra de músculos, huesos, como a las grasas, éstas últimas también necesarias para nuestro equilibrio funcional.

fitness portada condición física

Dependiendo del tipo de ejercicio realizado, podemos aumentar nuestra resistencia, tanto aeróbica como anaeróbica. La primera nos permitirá  llevar a cabo un esfuerzo de intensidad media o leve en un tiempo extenso. Potenciando la resistencia anaeróbica, seremos capaces  de realizar un esfuerzo muy intenso por un tiempo breve.

El fitness también nos va a ayudar a aumentar nuestra fuerza muscular, sometiendo a nuestros músculos a una tensión alta mediante la realización de ejercicios de fuerza máxima, trabajando con pesos o mediante aparatos de musculación que solemos encontrar en los gimnasios.

Por otro lado, realizando ejercicios de movilidad articular conseguiremos mayor flexibilidad corporal, para que nuestras articulaciones no pierdan recorrido.

Diferencias entre fitness y culturismo

Tiempo atrás cuando se hablaba de fitness solía equipararse con el culturismo. Pero como ya hemos hablado antes, el fitness es un término más ligado a la salud y el bienestar físico, que nos va a permitir mejorar nuestra resistencia, sistema circulatorio, fuerza muscular, flexibilidad, agilidad, velocidad, en definitiva nuestra condición física en todo su ámbito, mientras que el culturismo va a tener como objetivo principal aumentar la masa muscular de nuestro cuerpo, pero de forma extrema.  

El fitness está pensado para aquellas personas que, además de mejorar sus capacidades físicas, quieren perder grasa sin ganar volumen de forma exagerada. Por el contrario, el culturismo está orientado para los que quieren definir de forma simétrica los músculos llegando a aumentar su tamaño de forma exagerada, sacrificando a cambio un poco de funcionalidad. 

modelo culturismo

culturismo

modelo fitness

fitness

Beneficios del fitness

La práctica del fitness ha de realizarse en equilibrio con una nutrición apropiada, saludable, y un adecuado descanso para que nuestro cuerpo pueda recuperarse del desgaste de energía que nos supone esta actividad física, como cualquier otra.

No hay que olvidar que lo más importante es nuestra salud, y todo ejercicio físico ha de ir encaminado hacia ese objetivo. De ahí la conveniencia de consultar previamente a un médico para desarrollar los controles físicos de rigor, pues para algunas personas la actividad física que supone el fitness puede estar contraindicada, según su estado actual de salud.

Las personas que realizan ejercicio con regularidad, mejoran tanto su salud física como mental, y en algunos casos incluso su autoestima. Y para aquellas personas que llevan un estilo de vida sedentario, es decir sin práctica de ejercicio físico alguno, les va ayudar a prevenir las enfermedades cardiovasculares, diabetes, presión arterial alta, etc.

Después de todas estas ventajas que hemos mencionado no deberías resistirte a practicar fitness, en cualquiera de sus modalidades, o al menos a intentarlo. Te animamos a ello.

¿Cómo practicarlo y dónde?

El inicio en la práctica del fitness, ha de realizarse de forma progresiva, pero constante. La disciplina juega aquí un papel muy importante. Piensa que, como en todo tipo de actividades físicas, los beneficios que obtendrás no son instantáneos, requieren de un cierto tiempo. Tienes que pensar en disfrutar, y los resultados aparecerán poco a poco.

Ponte en manos de personal profesional, ya sea a través de los monitores de un gimnasio  o de entrenadores personales, los cuales en función de tus objetivos planificaran tu entrenamiento, supervisarán la correcta ejecución de los ejercicios, te enseñarán a utilizar los distintos aparatos y materiales y en todo caso, podrán resolverte cualquier duda que tengas, aconsejándote también en los aspectos relacionados con la nutrición y descanso, pues no tienes que olvidar que éstos deberán ser los adecuados para complementar y obtener resultados óptimos.

Observarás que tu trabajo irá aumentando de forma progresiva, tanto en intensidad, frecuencia y ritmo, hasta conseguir un entrenamiento equilibrado, seguro y saludable.

José Balbín
José BalbínAutor

Esperamos que la información mostrada haya sido de tu utilidad y, en todo caso, contamos con las sugerencias y comentarios que puedas dejarnos, así como las críticas, propuestas e ideas para desarrollar nuevos contenidos, todo ello a través de nuestro Formulario de Contacto.
Si te ha gustado este artículo, nos haría mucha ilusión que lo compartieras a través de tus redes sociales, utilizando los iconos que encontrarás a continuación. Y si te interesa ampliar la información aquí mostrada, te invitamos a que sigas leyendo en los Temas Relacionados al pie de página.
Gracias,

Compártelo. Escoge tu plataforma !

Temas Relacionados

Cargando...
Cargando...