condición física naturopatía

Naturopatía está formado por dos términos: «Nature», que significa naturaleza y «Path», que significa sendero; es decir, el Sendero de la Naturaleza. El término inglés «Path» deriva del sánscrito «Patha» que a su vez deriva de «Pathya», que significa “lo apropiado para el propio camino”, es decir, el conjunto específico de las reglas higiénico-dietéticas y las actividades que hacen que las funciones y estructuras orgánicas vuelvan a normalizarse en armonía con las leyes naturales.

La Naturopatía es una rama de la Medicina Natural:  Es la ciencia que trata  las afecciones, desequilibrios y enfermedades partiendo de la fuerza natural curativa (Vis medicatrix naturae) del propio organismo humano preconizando la conservación de la salud y el tratamiento de las enfermedades por medios naturales (alimentación, bioenergética, psicoenergética, sol, agua, plantas, ejercicio, etc..)

El poder de la curación de la Naturaleza (Vis medicatrix naturae)

La piedra angular sobre la que se ubican los fundamentos y principios del Criterio Naturista es el concepto de “poder curativo de la Naturaleza” o como lo enunció Hipócrates en el siglo IV a C. la “Vis medicatrix naturae”.

medicina naturopatía

medicina naturopatía

La medicina natural es la práctica terapéutica que pretende conseguir el alivio o curación de las enfermedades por medio de los productos provenientes directamente de la naturaleza, sin síntesis y con escasa o nula manipulación. La medicina natural utiliza, principalmente, productos vegetales y minerales, los cuales, bien usados directamente o mediante preparación previa, en uso tópico o por ingestión, permiten suministrar al organismo sustancias útiles en el tratamiento de las enfermedades.

El hombre forma parte de la Naturaleza y depende del aire puro, el agua, el sol y el alimento que nos da la tierra para vivir. Día tras día estos elementos penetran en nuestro cuerpo para darnos su energía. Ellos son nuestras fuentes de vida, su vida es la nuestra, su contaminación y su destrucción es nuestra muerte. A medida que nos hemos ido separando de la Naturaleza y hemos ido explotando y envenenando los recursos del Planeta hemos ido sufriendo las consecuencias: aumento de las enfermedades alérgicas, degenerativas, nerviosas, etc.

Tierra

La Madre Tierra nos da el soporte y los alimentos para vivir. Sin ella no existiríamos.

Tierra, Fuego, Agua, Aire

Tierra, Fuego, Agua, Aire

Aire

Hipócrates llamó al aire “el primero de los alimentos”. Imprescindible, el aire es un elemento vital del proceso de respiración celular de animales y plantas, por lo que puede decirse que sin aire, no hay vida. Cuando se nos acaba el aire, se nos va la vida. El aire es más saludable cuanto mayor es su pureza. El sol, la brisa, las plantas y la lluvia lo purifican.

Fuego

El Sol es el corazón del Sistema Solar, es el encargado de aportar la energía, la luz y el calor imprescindibles para que la vida pueda desarrollarse, el Sol da vida a la Tierra, nos da vida a los Seres humanos.

Agua

La Tierra es un planeta de agua. La mayor parte de la superficie del planeta está cubierta por el agua de los océanos. Como humanos, nuestros cuerpos están constituidos entre un 65-75% de agua. El agua es una sustancia sagrada portadora de vida.

El agua es verdaderamente una sustancia milagrosa. Sostiene la vida, no podríamos existir sin ella. ¿Podremos empezar a sentir un nuevo respeto por esta milagrosa sustancia que mantiene nuestras vidas?

Estos elementos que maravillosamente nos ofrece la Naturaleza, deben ser respetados. Sin ellos no podríamos existir y pese a ello, los tomamos como algo que tenemos garantizado y no los tratamos con respeto. Se merecen que los apreciemos y dediquemos un tiempo de conciencia, ya que gracias a ellos nosotros somos Seres vivos. Igual como respetamos y amamos a la madre que nos dio la vida, deberíamos hacerlo con la Madre Tierra y la Naturaleza.

Antonia MolinaAutora

Esperamos que la información mostrada haya sido de tu utilidad y, en todo caso, contamos con las sugerencias y comentarios que puedas dejarnos, así como las críticas, propuestas e ideas para desarrollar nuevos contenidos, todo ello a través de nuestro Formulario de Contacto.
Si te ha gustado este artículo, nos haría mucha ilusión que lo compartieras a través de tus redes sociales, utilizando los iconos que encontrarás a continuación. Y si te interesa ampliar la información aquí mostrada, te invitamos a que sigas leyendo en los Temas Relacionados al pie de página.
Gracias,

Compártelo. Escoge tu plataforma !

Temas Relacionados

Cargando...
Cargando...