A los que nos gusta realizar actividades físicas al aire libre, estamos deseando que llegue la época primaveral para poder disfrutar de esos paseos, salir con la bicicleta, ir a correr, etc., dejando un poco de lado las cintas de correr del gimnasio, para en definitiva disfrutar del exterior y de lo que nos brinda la Naturaleza en una de sus mayores expresiones.

Pero, si tienes problemas de alergia, esta estación primaveral puede condicionarte a la hora de practicar deporte en el exterior. Distintos tipos de alérgenos pueden provocarte estornudos, mucosidad, enrojecimiento y picor de ojos, etc. Las alergias más frecuentes son las que provoca el polen como consecuencia de la floración primaveral, principalmente de árboles, gramíneas y arbustos, y los ácaros. No solo podemos entrar en contacto con los distintos tipos de pólenes a través del aire, sino también tocándolos. En todo caso recuerda que siempre será tu médico o especialista alergólogo el que identificará que tipo de alergia padeces, cual es su causa y su remedio.

El polen, la causa que provoca más alergias.

Gramínea Dactylis

Gramínea Dactylis

Las Gramíneas son el  tipo de polen que causa más reacciones alérgicas. Su etapa de floración normalmente va de marzo a junio. Seguro que reconoces rápidamente este tipo de plantas, pues sueles verlas en los márgenes de las carreteras, descampados o en las praderas, lugares por donde sueles pasar. La mayoría de veces son los que solemos llamar «malas hierbas». Las zonas de la Península del Centro y Norte son las de mayor sensibilización a éstas.

En el litoral Mediterráneo será la Parietaria judaica, la maleza que tendrá más relevancia que las gramíneas. Para el sur de la Península tenemos la Olea (olivo), en aquellas áreas con extensas superficie de olivares.

Especialmente en esta época primaveral, en Madrid o Barcelona, las Cupresáceas «cipreses» y el Platanus;  en Tarragona, Mercurialis; en Bilbao, Pinus; y en Elche, las Palmáceas, etc. Puedes consultar en tu Ayuntamiento para conocer qué especies se encuentran por la zona donde resides.

Evita ciertas horas para hacer ejercicio en el exterior.

Has de tener en cuenta que los niveles de polen no son los mismos a lo largo de la jornada en esta estación primaveral. Por lo general, son más altos durante las primeras y las últimas horas del día. Una franja horaria recomendable sería entre las 10h. de la mañana y las 18h. de la tarde. Si no te va bien ese horario para realizar tu actividad física o entrenamiento aeróbico, siempre tendrás la opción de seguir trabajando en tu gimnasio habitual, aprovechando para fortalecer musculación o ganar resistencia.

Puedes consultar en internet los datos de los niveles ambientales de los distintos pólenes. Por ejemplo a través del portal de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología  Clínica, que te indicará dichos niveles por tipo de pólen y por cada una de sus estaciones, repartidas a lo largo de la geografía española.

Recuerda se paciente con la práctica del deporte, tu salud está por delante y siempre habrá oportunidades de disfrutar del aire libre. Consulta con un profesional para que te diagnostique correctamente qué tipo de alergia sufres, y tómate en serio las indicaciones que te de para su solución.

José Balbín
José BalbínAutor

Esperamos que la información mostrada haya sido de tu utilidad y, en todo caso, contamos con las sugerencias y comentarios que puedas dejarnos, así como las críticas, propuestas e ideas para desarrollar nuevos contenidos. Para ello, te rogamos utilices el espacio reservado a tal efecto en el pie de página de este artículo, Deje su comentarioTen en cuenta que, sólo se publicarán las respuestas adecuadas, aquellas que se salgan del tema serán eliminadas, así como los mensajes promocionales, los que puedan afectar a derechos de terceros, que vulneren las leyes o que contengan demasiados errores ortográficos. Para mayor información puedes leer nuestras Normas de Participación.
Y si te ha gustado este artículo, nos haría mucha ilusión que lo compartieras a través de tus redes sociales, utilizando los iconos que encontrarás a continuación.
Gracias,