Mucho se ha escuchado hablar del ginseng, ya que es una planta medicinal que nos da favorables resultados a nuestra salud, tanto física como mentalmente, la cual podemos encontrar en casas naturistas y diversas farmacias como farmaciasdirect.com. Esta planta posee un componente químico activo llamado ginsenosides el cual se cree que es responsable de las propiedades medicinales de la misma; por ende, la podemos tomar en cualquier momento de nuestra vida cotidiana.
Tipos de Ginseng
Existen varios tipos de ginseng, pero los principales son el ginseng americano, el ginseng siberiano y el ginseng rojo o coreano, ya que este es más conocido como el ginseng asiático, el cual es originario de corea. Este posee flores pequeñas color escarlata, ya que la raíz es la parte de la planta que se utiliza tradicionalmente, de donde se extrae su mayor potencial medicinal.
Adquisición del Ginseng
Cuando nos hablan de una medicina natural podríamos pensar que es costosa o también fácil de conseguir, esto va a variar dependiendo del tipo de tratamiento que necesitemos, ya que hay diversas maneras de consumir el Ginseng. De por sí el Ginseng más comercial es el coreano o el asiático.
Lo que sí debemos tener en claro es la condición de salud que queramos atender para así poder elegir la presentación adecuada a nuestra necesidad. De ahí va a variar el precio del producto a elegir.
De qué manera podemos tomar o usar el Ginseng
Hay muchas maneras de tomar el ginseng, las más comunes son en gotas, en polvo, en suplementos o cápsulas, al igual que en té o infusiones. De por sí se puede también incluir la raíz de esta planta en alimentos cotidianos y sencillos de preparar en casa como lo son las cremas y sopas.
Adicionalmente podemos conseguir una variedad de alimentos y productos que contienen ginseng en el mercado, entre ellos una infinidad de productos farmacéuticos y de belleza que actúan para diferentes patologías y condiciones de vida.
Qué beneficios nos brinda el Ginseng a nuestra salud.
Para nadie es un secreto que el ginseng aporta múltiples beneficios a la salud y por ende ayuda a revitalizar el organismo y estimularlo; ya que es una excelente opción cuando una persona está muy cansada o sufre de estrés. No obstante, también es excelente para mantener la presión arterial y reducir el colesterol.
A través del tiempo se ha ido descubriendo poco a poco los beneficios que esta planta genera en la salud; para así ser aplicados en diversos campos de la medicina que actualmente conocemos. A continuación, te explicamos un poco de los principales beneficios que el ginseng tiene para la salud.
- Medicina Oncológica
El ginseng es recomendado a personas con algún tipo de cáncer como lo son el cáncer de estómago, cáncer de pulmón, cáncer de hígado o de páncreas, ya que varios estudios sugieren que este incluso detiene el crecimiento del tumor.
- Medicina Neurológica
A nivel neurológico el Ginseng es utilizado para mejorar las funciones cognitivas a nivel cerebral, especialmente para las personas que sufren de Alzheimer.
- Medicina Deportiva
El Ginseng proporciona una mejora en la función cardiorrespiratoria, ya que es un suplemento natural y con esto ayuda al rendimiento deportivo. Al igual que posee una sustancia que ayuda al relajamiento físico en las personas que se desempeñan deportivamente.
- Disfunción Eréctil
Este ayuda a mejorar la libido tanto en hombres como en mujeres, a lo largo de los años se ha utilizado como medicina natural y afrodisiaca. Igualmente ayuda a la resequedad vaginal en mujeres.
Esperamos que la información mostrada haya sido de tu utilidad y, en todo caso, contamos con las sugerencias y comentarios que puedas dejarnos, así como las críticas, propuestas e ideas para desarrollar nuevos contenidos. Para ello, te rogamos utilices el espacio reservado a tal efecto en el pie de página de este artículo, Deje su comentario. Ten en cuenta que, sólo se publicarán las respuestas adecuadas, aquellas que se salgan del tema serán eliminadas, así como los mensajes promocionales, los que puedan afectar a derechos de terceros, que vulneren las leyes o que contengan demasiados errores ortográficos. Para mayor información puedes leer nuestras Normas de Participación.
Y si te ha gustado este artículo, nos haría mucha ilusión que lo compartieras a través de tus redes sociales, utilizando los iconos que encontrarás a continuación.
Gracias,
Deja tu comentario